miércoles, 26 de marzo de 2025

PASEO BOTÁNICO POR EL ENTORNO DEL SAMA

    Aprovechando la llegada del buen tiempo, los alumnos de 1º ESO B han pasado la mañana del día de hoy fuera del instituto. 

    Durante la jornada han realizado una ruta senderista en la que han podido reconocer plantas que previamente habían estudiado en clase y en el laboratorio con su profesora de biología, Aroa. Además, nuestra guía nos ha presentado otras muchas especies de plantas herbáceas y una gran cantidad de datos curiosos de las mismas, como leyendas y propiedades medicinales. 

    Aunque el paseo ha sido largo hemos tenido suerte, ya que muchas de ellas son comestibles... ¡¡y nos hemos puesto las botas!! Y para que no se nos olvide, hemos rellenado una ficha donde hemos recogido toda esta información y recolectado algunos ejemplares para elaborar un herbario. 







jueves, 20 de marzo de 2025

22 de MARZO, DÍA MUNDIAL DEL AGUA

    Desde 1993, se celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua, una fecha elegida para concienciar sobre la importancia crítica del agua dulce y promover una gestión responsable de este recurso esencial y cada vez más escaso.

    Con motivo de este día, el alumnado de 1º Bachillerato ha acudido al laboratorio con su profesora de biología, Aroa, para realizar una serie de coloridos experimentos que les ha permitido repasar las propiedades que hacen que esta molécula sea indispensable para los seres vivos.  







lunes, 17 de marzo de 2025

9 de MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA TORTILLA DE PATATA

        Durante la última semana, el alumnado de 1º ESO B ha aprovechado las horas de biología para saber un poco más de la tortilla de patata... ¡Sí, sí, como lo oís!

        Se dice de la tortilla de patata que es un plato con raíces muy extremeñas, ya que se inventó en el municipio pacense de Villanueva de la Serena. Por este motivo y para conmemorar el día internacional de este exquisito plato, los alumnos y alumnas han elaborado infografías y murales en los que recogen información sobre dónde y cuándo fue inventado, la biología de sus ingredientes, y los cambios físicos y químicos que sufre durante el proceso de cocinado. 






jueves, 13 de marzo de 2025

TIEMPO DE BUCHE

        Una vez finalizadas las matanzas en San Vicente de Alcántara, comienza la temporada de "Buche". Este plato hace las delicias de los alumnos y alumnas del SAMA,  y en biología y geología seguimos aprovechando el despiece del cerdo para seguir con estudiando en el laboratorio la fisiología y anatomía de diferentes órganos.

    Durante las dos últimas semanas, el alumnado de 3º ESO A y B ha vuelto en varias ocasiones al laboratorio con sus profesoras de biología y geología, Aroa y Nuria, para estudiar con detenimiento otros dos órganos fundamentales en la función de nutrición: el corazón y el riñón. 

    Tras las clases teóricas en el aula, hemos llevado a cabo una práctica que nos ha permitido conocer las cavidades y válvulas del corazón, y el recorrido que hace la sangre. Además, hemos visto en directo la anatomía externa e interna del riñón y el "agradable" olor que este desprende. 





martes, 18 de febrero de 2025

SAN SILVESTRE SAMARITANA 2024

El pasado 20 de Diciembre, todo el Ies Joaquín Sama participó en la SAN SILVESTRE SAMARITA. Gracias a ella se recaudó un total de 254,50 euros , dinero destino a ayudar a CEIP ROSA SERRANO PAIPORTA, centro afectado por la DANA.

RUTA SENDERISTA CON LA SILLA DE JOELETTE CON LOS ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO

El pasado 13 de Febrero los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la asignatura optativa "ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD" llevaron a la práctica una ruta senderista inclusiva, haciendo para ello uso de la "SILLA DE JOELETTE" facilitada por Jose Ramón, miembro de GRUPO SENDERISMO LA DEHESA.

CONOCEMOS LA FLORA SANVICENTEÑA

    El alumnado de 1º ESO B está estudiando los cinco reinos durante este curso. Tras dos semanas de clase en las que hemos aprendido cómo se clasifican las plantas, cuáles son sus órganos y cómo realizan sus funciones vitales, los alumnos y alumnas han acudido al laboratorio para  repasar lo aprendido mediante distintos retos planteados en tres estaciones de aprendizaje, en las que han podido observan a la lupa y con todo lujo de detalles algunas estructuras características, como la cápsula de los musgos y los soros de los helechos, resolver acertijos y adivinanzas para aprender el nombre común de especies que encontramos en los alrededores del instituto y en zonas ajardinadas de San Vicente de Alcántara, y aprender las propiedades medicinales de algunas de ellas mediante un memorama.   






PASEO BOTÁNICO POR EL ENTORNO DEL SAMA

     Aprovechando la llegada del buen tiempo, los alumnos de 1º ESO B han pasado la mañana del día de hoy fuera del instituto.      Durante ...