viernes, 9 de mayo de 2025

USANDO EL CEREBRO

    Durante el mes de mayo el alumnado de 3º ESO ha acudido una vez más al laboratorio para llevar a cabo la última disección de este curso. Actualmente están estudiando los aparatos y sistemas del cuerpo humano implicados en la función de relación, por lo que las estructuras seleccionadas en esta ocasión han sido el encéfalo y el ojo. 

    Tras un mes de clase en los que hemos estudiado el sistema nervioso, endocrino y los órganos de los sentidos, los alumnos y alumnas han llevado a cabo una serie de actividades para conocer mejor su cuerpo y hábitos saludables para mantenerse sanos: 

- En primer lugar, han realizado una maqueta a tamaño real de los sistemas nerviosos y endocrino por grupos, señalando las distintas partes que los componen y sus funciones. Han dedicado un total de 4 sesiones, y lo han realizado en papel continuo de colores. Han utilizado sus portátiles y libros de texto para buscar la información que necesitaban.  Al acabar, y en una sesión adicional, los distintos grupos han expuesto a sus compañeros los trabajos y los han colocado en el aula. 

- Posteriormente y tras estudiar los órganos de los sentidos, se han dirigido al laboratorio. En dos sesiones han estudiado los dos órganos seleccionados. A golpe de bisturí y con unos pocos cortes bien hechos, hemos podido identificar estructuras tan características como las circunvoluciones y los ventrículos cerebrales, el "árbol de la vida" del cerebelo, la hipófisis y el quiasma óptico, pringarnos con el humor acuoso y utilizar el cristalino como si fuera una lupa. 





martes, 29 de abril de 2025

PRIMAVERA EN EL SAMA

Durante la realización de la ruta botánica por los alrededores del instituto, los alumnos y alumnas de 1º ESO B recolectaron plantas con las que han elaborado un herbario.

Este trabajo se ha llevado a cabo en distintas jornadas de trabajo: 

- En la primera sesión, los alumnos acudieron al laboratorio para identificar la especie, y prensaron y secaron el material recogido. 

- Posteriormente, durante tres semanas, el alumnado estudió en clase todo lo referente al tema de las plantas en las clases de biología, y aprendieron todo lo referente a su clasificación, estructuras y órganos y funciones vitales. 

- Después, en dos sesiones llevadas a cabo en la sala de portátiles, el alumnado buscó en internet toda la información sobre la planta recolectada que les había requerido su profesor, como clasificación taxonómica, descripción, diferencias con especies similares, etc. Esta información recopilada fue resumida y plasmada en cartulinas de colores. 

- Por último, el alumnado recogió el material prensado y seco para incorporarlo a sus trabajos. 

¿El resultado? Un bonito mural de colores y flores que hoy decora la entrada del instituto




viernes, 25 de abril de 2025

RUTA ORNITOLÓGICA POR EL AZUD DEL GUADIANA

  En el día de hoy, Aroa y Diana se han desplazado hasta la ciudad de Badajoz con el alumnado de 1º ESO para realizar una ruta guiada por la reserva natural del Azud del Guadiana. 

    La visita ha comenzado con un repaso de algunos conceptos abordados en la materia de Geografía e Historia durante la primera evaluación sobre cuencas hidrográficas por parte de los educadores ambientales de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Tras situarnos geográficamente, hemos comenzado la ruta por la margen derecha del paseo fluvial de Badajoz deteniéndonos en distintos puntos donde el alumnado han recibido varias charlas-talleres relacionado con especies exóticas invasoras y autóctonas, etología y hábitos alimenticios de las especies que viven en el río y observación de avifauna, realizando incluso una actividad de ciencia ciudadana mediante la elaboración de un censo de aves. 

    







miércoles, 23 de abril de 2025

COULD YOU TELL ME THE WAY TO GO TO...?

 Para terminar este maravilloso proyecto y ayudándose de su sentido de la orientación, hemos realizado una última salida. En esta ocasión partíamos teniendo como punto de origen el centro educativo.




Los alumnos han recorrido distintas calles del pueblo y en distintos puntos del recorrido debían indicarme otros puntos del pueblo hacia los que dirigirnos. De esta forma aprendíamos como movernos por distintos lugares del pueblo pero aplicando la lengua inglesa y direcciones para orientarnos.





Simulábamos no hablar español de forma que debían hacer uso de la lengua inglesa para indicarme como llegar a un punto en concreto. Ha sido super divertido y gratificante para ellos el poder poner en práctica lo aprendido en el aula y llegarlo a situaciones reales y ser conscientes de que eran capaces. Han vuelto al aula satisfechos de sus logros. Han practicado la oralidad de una forma amena y divertida a la vez que conocían el entorno de forma diferente.





lunes, 7 de abril de 2025

AROUND THE VILLAGE!

 Para iniciar el principio del fin en esta aventura, los alumnos de 2º ESO recorrieron distintos puntos del pueblo. 

Previamente se les dividió en grupos y a cada grupo se le asignó un punto diferente de localización en el pueblo. 

Haciendo uso de la lengua inglesa, cada grupo debía ir al punto asignado, una vez allí y haciendo uso de google map en el móvil debían ir al punto de quedada en el que yo me encontraba. 

El objetivo de esta actividad era redactar una serie de instrucciones en lengua inglesa teniendo en cuenta el recorrido que había de un punto a otro y según la trayectoria que veían en google maps.





martes, 1 de abril de 2025

ASKING FOR AND GIVING DIRECTIONS IN CÁCERES!

Toca pasar a la acción y poner a prueba a nuestro alumnado en situaciones reales. 

Para ello nuestro alumnado tuvo que realizar un juego de preguntas moviéndose por la parte antigua de la ciudad e incluso se comunicaron en lengua inglesa para intentar resolver el quiz. 

Previamente se les dividió en grupos y se les dio un tiempo limitado para obtener todas las respuestas, al final terminaron contentos y cada grupo con una experiencia diferente. Fue una forma amena y divertida de usar la lengua inglesa como herramienta de comunicación en espacios físicos reales.








miércoles, 26 de marzo de 2025

PASEO BOTÁNICO POR EL ENTORNO DEL SAMA

    Aprovechando la llegada del buen tiempo, los alumnos de 1º ESO B han pasado la mañana del día de hoy fuera del instituto. 

    Durante la jornada han realizado una ruta senderista en la que han podido reconocer plantas que previamente habían estudiado en clase y en el laboratorio con su profesora de biología, Aroa. Además, nuestra guía nos ha presentado otras muchas especies de plantas herbáceas y una gran cantidad de datos curiosos de las mismas, como leyendas y propiedades medicinales. 

    Aunque el paseo ha sido largo hemos tenido suerte, ya que muchas de ellas son comestibles... ¡¡y nos hemos puesto las botas!! Y para que no se nos olvide, hemos rellenado una ficha donde hemos recogido toda esta información y recolectado algunos ejemplares para elaborar un herbario. 







USANDO EL CEREBRO

     Durante el mes de mayo el alumnado de 3º ESO ha acudido una vez más al laboratorio para llevar a cabo la última disección de este curso...